Semana 2 - Mero Cristianismo

Semana 2 - Libro II, Mero cristianismo
Discusión páginas 50 a 82
Posted in

7 Comments


Susy Arroyo - February 16th, 2024 at 7:08pm

En este segundo libro y con menos susto. puedo decir :

a) que si somos cristianos no tenemos porque creer que todas las demás religiones están equivocadas.

b) Pero en lo que las demás religiones difieren en el cristianismo, este tiene razón y las de más religiones están equivocadas, pero muchos de los resultados equivocados están mucho más cerca de ser correcto que otros.

c) Las personas creen en Dios pero ellas. pero una de ellas es la idea de que Él que esta más allá del bien y del mal panteísmo. Lo sostenía el filosofo Hegel. y el otro punto de vista los sostiene los judíos, los mahometanos y los cristianos, estos piensan que Dios inventó y creó el universo del mismo modo que un hombre pinta un cuadro o compone una canción. esto es Dios esta separado del mundo y algunas cosas que vemos en el son contrarias a su voluntad. (EL CRISTIANISMO ES UNA RELIGIÓN LUCHADORA).



d) El otro punto de vista es el dualismo que es la creencia que hay dos poderes iguales e independientes detrás de todo lo que existe, uno de ellos bueno y el otro malo y que este universo es el campo de batalla de una guerra sin fin. uno le gusta el odio y la crueldad y al otro el amor y la compasión. La maldad es una bondad echada a perder. Para que algo se estropee primero debe de ser bueno.

e) El cristianismo piensa que ese Poder Obscuro fue creado por Dios, y que era bueno cuando fue creado y se fue por el mal camino.

f) El cristiano cree que en este universo si esta en guerra, Pero no cree que es una guerra entre poderes independientes cree que es una guerra civil, una rebelión,

f) El poder del maligno se a constituido en príncipe de este mundo. Pero Dios no dio el libre albedrío. esto es personas que pueden acertar o equivocarse

g) Si una persona tiene libertad de ser bueno también tiene libertad de ser malo, el libre albedrio, aunque haga posible el mal, es también lo único que hace el amor, la bondad o la alegría merezcan la pena tenerse

.h) La felicidad que Dios concibe para sus criaturas más evolucionadas es la felicidad de estar libre y voluntariamente unidas a Él.

i) Dios nos dejo la conciencia, el sentido del bien y del mal, nos vino por nosotros a salvarnos, y escoge un pueblo en particular y siempre esta con el.

j) Jesús es realmente Dios cuyas reglas son infringidas y cuyo amor es herido por cada uno de nuestros pecados pero Él no vacilo y muere por nuestros pecados.

k) La principal creencias cristiana es que la muerte de Cristo nos ha puesto en alguna manera a bien con Dios y nos ha otorgado un nuevo comienzo.

l) Y tenemos que arrepentirnos desprendiéndonos de toda vanidad y la autoconfianza en las que nos hemos estado ejercitando durante miles de años.

m) Cristo se sometió a la redención y la humillación perfectas, por que Él era Dios, redención y humillación porque era un hombre. La creencia cristiana es que si nosotros compartimos de algún modo la humildad y el sufrimiento de Cristo también compartiremos Su conquista de la muerte, encontraremos una nueva vida después de muertos y en ella nos haremos cristuras perfectas y perfectamente felices.



Liz (: - February 19th, 2024 at 11:21pm

Me encantó lo que escribes en el inciso a).

Definitivamente no imitar lo que hacen los testigos de Jehová...

Fernando Ordoñez - February 17th, 2024 at 12:24am

SEMANA 2

MERO CRISTIANISMO



LO QUE CREEN LOS CRISTIANOS

Uno de los puntos destacables de la lectura a mi parecer es la concepción que se tiene entre muchos cristianos acerca del bien y del mal. Esta concepción dualista afirma

que el bien y el mal son "dos poderes iguales e independientes" (Lewis 1954, 59);

La trampa de esta concepción dualista, es no considerar que Dios es el creador de TODO,

por lo tanto, el poder del mal no puede ser igual al de Dios.



Me parece también muy interesante la reflexión que Lewis plantea sobre la maldad como

"la persecución de un bien de una manera equivocada", por que es muy difícil ponerse en los zapatos de una persona malvada y considerar que esta buscando algo que para ella le permitirá obtener un bien, el cual le resulta agradable o satisfactorio. Sometemos a juicio su proceder por que sus conductas nos perjudican y generan conflicto.



Otro de los puntos interesantes que aborda Lewis es la idea equivocada de que Adan y Eva

fueron expulsados del paraíso por un pecado sexual; sin embargo, en la lectura se señala que ambos decidieron hacer a un lado a Dios y ser independientes y autosuficientes.

En Génesis 3 "la serpiente dijo a la mujer: no moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal."

Entonces, tuvieron conciencia de lo bueno y lo malo y creció su ego hasta sentirse como dioses.



Una de las analogías mas interesantes que se abordan en el libro, es cuando Lewis habla acerca de que la vida natural que recibimos de nuestros padres, debemos cuidarla, alimentarla y valorarla; de la misma forma que cuando recibimos una nueva vida (espiritual) en Cristo por medio de la muerte (al viejo hombre) y resurrección a una nueva

vida. Debemos valorar esta nueva vida y de la misma forma alimentarla y cultivarla.

Elizabeth - February 18th, 2024 at 10:40pm

Hola a todos. Hace un poco menos de 4 años que entregué verdaderamente mi vida a Jesucristo, y con esta lectura me ha sorprendido encontrar algunos nuevos puntos de vista de las cosas que, según yo, ya conocía.

De esta segunda parte del libro de Mero Cristianismo, puedo rescatar lo que mas maaaas me agradó y me llena de esperanza:



1.- El MAL, es simplemente el BIEN, pero equivocado, o erroneo, es decir: podemos elegir volver al Bien (al Dios de la biblia), en cualquier momento.



2.- Dios no podría darnos la felicidad, sin tenerlo a Él. No existe tal cosa.



Saludos!

Leticia San Roman - February 19th, 2024 at 6:27pm

El autor C.S Lewis en este libro nos hace reflexionar sobre nuestras convicciones como cristianos y nos dice: que Dios ha puesto el sentido de eternidad en los seres humanos por lo que el hombre siempre ha buscado a ese ser supremo de diferentes maneras y religiones.

Lewis en su propio proceso de intentar conocer a Dios tuvo que admitir que el concepto de bondad y justicia era una norma de Dios y no un concepto inventado por el hombre.

Dios se ha revelado en la naturaleza y en el ínterior del hombre, pero ese Dios no sólo es creador del Universo sino es un Dios Soberano que tiene el control de todo , de la bondad y la justicia, de lo bueno y lo malo. El problema es que él hombre tiene una perspectiva equivocada de si mismo.

Dios nos ha mostrado que nos hizo para El y todo lo que se encuentra en el mundo es parte de Dios.

Lewis nos recuerda a Genesis 3 cuando creímos la mentira de satanás, decidiendo separarnos de Dios.

El cristianismo nos muestra nuestra condición humana y la necesidad de tener arrepentimiento en nuestra vida y perdón de nuestros pecados.

Necesitamos aprender a diferenciar entre la verdad y la mentira, entre las creencias culturales y emocionales que nos empañan la verdad. Necesitamos arrepentimiento genuino.

Pero el hombre por sí solo no puede producir arrepentimiento es necesaria la intervención divina.

Y Dios por medio de Jesús nos da un mensaje de salvación para que el hombre tuviera la oportunidad de volver a El, pero esta oportunidad que tenemos de elegir el lado correcto no durará para siempre, debemos dejar a un lado nuestro orgullo y examinarnos todos los días en nuestra vida cristiana.

Liz (: - February 19th, 2024 at 11:49pm

Resumo algunas de las partes que resaltan en mi lectura:

LIBRO II

1.

Nosotros los seres humanos llamamos a una cosa buena y a otra cosa mala. Los cristianos piensan que Dios inventó y creó el universo del mismo modo que un hombre pinta un cuadro o compone una canción; un pintor nos es su cuadro, y no muere si su cuadro es destruido.

2.

Así que debemos querer decir que uno de los dos poderes es de hecho equivocado y el otro es de hecho correcto. Quiero decir que la maldad, cuando se la examina, resulta ser la persecución de algún bien de una manera equivocada. Y para que algo se estropee primero tiene que ser bueno.

3.

Pues buen, Dios diseñó a la máquina humana para que funcionará con Él; el combustible con el que nuestro espíritu ha sido diseñado para funcionar, es Dios mismo. Dios no puede darnos paz ni felicidad aparte de Él, porque no existen; no existe tal cosa. Esa es la clave de la historia. Podéis caer a sus pies y llamarlo Dios y Señor.

4.

La principal creencia cristiana es que la muerte de Cristo nos ha puesto de alguna manera a bien con Dios y nos ha otorgado un nuevo comienzo. Un hombre puede aceptar lo que hizo Cristo sin saber de qué modo opera: de hecho, no sabrá ciertamente cómo opera hasta que lo haya aceptado. Se nos dice que Cristo fue muerto por nosotros, que su muerte ha redimido nuestros pecados y que por el hecho de morir derrotó a la muerte misma. Esa es la fórmula. Eso es el cristianismo. Eso es lo que debe ser creído.

5.

Nisiquiera el mejor cristiano que haya existido actúa por voluntad propia. Un cristiano no es un hombre que no peca nunca, sino un hombre al que se le ha concedido la capacidad de arrepentirse, levantarse del suelo y empezar de nuevo después de cada tropiezo. Cristo está de hecho obrando. Los cristianos son el cuerpo de Cristo, el organismo a través del cual Él trabaja.

Caridad Rodriguez Ruiz - February 22nd, 2024 at 5:49pm

Me encanto la forma en que define la felicidad que Dios concibe para sus criaturas de estar libres y voluntariamente unidas a El y entre si en un éxtasis de amor. (asi nos sentimos sus elegidos ). y también con un profundo compromiso de saber que Cristo obra a través de nosotros que somos su cuerpo.