Saludos a todos! Excelente arranque de curso. Comprender lo que implica una cosmovisión nos ayuda a analizar sobre que estoy cimentado, asà como comprender como son las diferentes formas de ver el mundo, y las consecuencias de las mismas. Tengo muchas expectativas de lo que Dios hará con este discipulado!
Hola! Me hizo todo el sentido La frase: "Puedes no vivir lo que dices que crees, pero vives realmente lo que crees". Estamos tan inmersos en la cultura (ahora cada vez más global) escuchando a personas que piensan de tantas formas diferentes, que revuelven parte del evangelio cristiano con otras olas de pensamiento que, en algunos casos, nos pueden hacer dudar de cómo estamos creyendo, aún cuando conocemos nuestra Biblia y a Jesucristo.
Hola que tal ... Saludos y bueno excelente presentación que como un gran manjar se antoja comerlo de a poco a poco damos paso a conocer verdades y falsedades del universo Enhorabuena Dios tiene en cada momento chispas de revelarnos....
La primer clase me gustó darme cuenta de cosas que habÃa estado pensando mal, doy gracias por estos tiempos que nos ayudan a ver como debemos ver con la visión de Dios.
Del libro esta semana me encanto la parte del árbol y de la piedra ellos hacen lo que tienen que hacer aunque para nosotros nos parezca malos. Pero en nosotros no somos lo que tenemos que ser.
Hola, buenas tardes, excelentes semanas, con la idea de dejar en claro, la postura bÃblica en diversos temas "tan actuales" y que pueden dar a muchas opiniones, aún dentro del cristianismo no cimentado en la Palabra.
Dios nos ayude a comprender su Palabra a plenitud.
Dejo este versÃculo para reflexionar:
2 Timoteo 4:2 RVR1960
que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
cosmovisión, visión del mundo, perspectiva de la realidad.
La realidad es vista e interpretada desde muchas perspectivas:
Los acontecimientos históricos, el entorno social, nuestra realidad familiar,
la cultura de nuestro paÃs, las religiones, la escuela, nuestros grupos sociales,
los lÃderes de opinión y actualmente los medios de comunicación y las redes sociales,
influyen en cada uno de nosotros para interpretar el mundo en el que vivimos.
Asumir una perspectiva nos ayuda a tomar una posición para enfrentar la vida.
la postura que tomamos nos permite tener clara nuestra identidad y plantearnos un propósito y un destino.
El ser humano siempre ha buscado respuestas a el origen y razón de su existencia
es por eso que ha creado muchas explicaciones y teorÃas.
Esas Ãdeas, generan movimientos sociales y han influido en las manifestaciones culturales.
Esas ideas influyen en la escala de valores de los individuos, en su forma de vestir y en su visión del mundo.
La visión cristiana del mundo, se basa en 4 pilares fundamentales:
La creación, la caÃda, la redención y la restauración
esta perspectiva tiene su fundamento en un Dios único, creador de todo,
por medio del cual podemos entender nuestro origen y destino.
1sesion : Reflexion personal: realmente estoy aplicando lo que digo ser "cristiana " mi cosmovision se mantiene en mi aún en los momentos en que estoy en el mundo secular , o sin darme cuenta la dejo de tener y dejo de hacer , lo que debo de hacer, y en esos momentos pierdo mi relación con Dios . Ha sido muy fuerte confrontarme a mi misma y a la vez un gozo saber que existen estos diplomados para detenerme en el tiempo y meditar como va mi caminar y relación con Dios. Lo que más me gusto fue la primera verdad " como aplico esta visión cristiana en mi vida". Bendiciones
Hola, en esta primer sesion me hizo comprender que todos tenemos una cosmovision aun que no no haya registrado con esta etiqueta en mi razonamiento.
El entender que la ley natural de la cual habla CS Lewis es lo que yo llamaba como conciencia, que pensando de manera mas profunda acerca de esto es el preconocimiento de esta ley, siempre comparando mi moral por asi decirlo, con una moral perfecta la cual es la ley de Dios.
Es importante que nosotros tengamos claro que existen diferentes cosmovisiones para entender en el fondo desde donde vienen las ideas de las personas no creyentes, sobre todo el tener más claridad sobre la manera en la que ven el mundo y viven dÃa con dÃa, nos da la pauta para abordarlas y compartirles la palabra de Dios enfocándonos en puntos clave que pueden propiciar que el mensaje de Dios sea escuchado.
Por otro lado, aunque estemos caminando con el Señor y llenos del EspÃritu, el enemigo, nuestra carne y el mundo están buscando lo mÃnimo para hacernos caer, por lo que aprender esto, no solo nos sirve para compartir con mejor tino la palabra de Dios, sino para seguir edificándonos nosotros mismos y mantenernos despiertos, conscientes de lo que está pasando y firmes en nuestro Señor Jesucristo.
11 Comments
Hola a todos. Me encantarÃa leer sus comentarios sobre la primer clase. Y con sus comentarios poder edificar a los demás.
También les recuerdo la lectura que se comentará en la sección de Libros y Comentarios.
Saludos y por aquà nos leemos.
Saludos a todos! Excelente arranque de curso. Comprender lo que implica una cosmovisión nos ayuda a analizar sobre que estoy cimentado, asà como comprender como son las diferentes formas de ver el mundo, y las consecuencias de las mismas. Tengo muchas expectativas de lo que Dios hará con este discipulado!
Hola! Me hizo todo el sentido La frase: "Puedes no vivir lo que dices que crees, pero vives realmente lo que crees". Estamos tan inmersos en la cultura (ahora cada vez más global) escuchando a personas que piensan de tantas formas diferentes, que revuelven parte del evangelio cristiano con otras olas de pensamiento que, en algunos casos, nos pueden hacer dudar de cómo estamos creyendo, aún cuando conocemos nuestra Biblia y a Jesucristo.
Las personas decidimos qué creer, ya sea porque nos suena lógico, convincente o incluso conveniente. Yo opino que mucha gente no tiene clara su postura por tanta mezcla de ideas, donde "nada es malo si no dañas a nadie y si sigues las reglas morales", pensando que Dios es una idea abstracta o que Dios es lo que cada quien cree en su mente y nada es incorrecto.
Hace unos meses una persona cercana a mà que cree en la existencia de Dios me contó que tuvo una experiencia "espÃritual", me dijo que le habÃa parecido hermoso, luego criticó el porqué Dios serÃa contrario a algo que era bueno. La escuché y lo único que pude decirle es que yo sà creo que su experiencia fue real y que sonaba muy interesante, de hecho despertaba mi curiosidad; sin embargo, si yo decidÃa creer y acercarme a lo mismo que ella, Jesucristo dejaba de existir para mÃ, y yo misma estarÃa invalidando Su muerte en la cruz y la resurrección.
Estoy casi segura que no entendió del todo mi respuesta, como tampoco pude hacerle ver que ella estaba parada sobre nada al creer un poco de todo lo que le hace sentido y ella lo está moldeando a su conveniencia.
Mi expectativa de este curso es poder entender mejor algunas preguntas que también me hago, y otras que me son complicadas de argumentar cuando defiendo mi fe y mi postura.
Saludos!
Hola que tal ... Saludos y bueno excelente presentación que como un gran manjar se antoja comerlo de a poco a poco damos paso a conocer verdades y falsedades del universo Enhorabuena Dios tiene en cada momento chispas de revelarnos....
Buenas noches.
La primer clase me gustó darme cuenta de cosas que habÃa estado pensando mal, doy gracias por estos tiempos que nos ayudan a ver como debemos ver con la visión de Dios.
Del libro esta semana me encanto la parte del árbol y de la piedra ellos hacen lo que tienen que hacer aunque para nosotros nos parezca malos. Pero en nosotros no somos lo que tenemos que ser.
Excelente noche ya quiero verlos mañana.
Saludos
Hola, buenas tardes, excelentes semanas, con la idea de dejar en claro, la postura bÃblica en diversos temas "tan actuales" y que pueden dar a muchas opiniones, aún dentro del cristianismo no cimentado en la Palabra.
Dios nos ayude a comprender su Palabra a plenitud.
Dejo este versÃculo para reflexionar:
2 Timoteo 4:2 RVR1960
que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
¡Dios nos bendice!
Apasionante el tema
cosmovisión, visión del mundo, perspectiva de la realidad.
La realidad es vista e interpretada desde muchas perspectivas:
Los acontecimientos históricos, el entorno social, nuestra realidad familiar,
la cultura de nuestro paÃs, las religiones, la escuela, nuestros grupos sociales,
los lÃderes de opinión y actualmente los medios de comunicación y las redes sociales,
influyen en cada uno de nosotros para interpretar el mundo en el que vivimos.
Asumir una perspectiva nos ayuda a tomar una posición para enfrentar la vida.
la postura que tomamos nos permite tener clara nuestra identidad y plantearnos un propósito y un destino.
El ser humano siempre ha buscado respuestas a el origen y razón de su existencia
es por eso que ha creado muchas explicaciones y teorÃas.
Esas Ãdeas, generan movimientos sociales y han influido en las manifestaciones culturales.
Esas ideas influyen en la escala de valores de los individuos, en su forma de vestir y en su visión del mundo.
La visión cristiana del mundo, se basa en 4 pilares fundamentales:
La creación, la caÃda, la redención y la restauración
esta perspectiva tiene su fundamento en un Dios único, creador de todo,
por medio del cual podemos entender nuestro origen y destino.
Hola soy un poco lenta para comprender y para saber utilizar una nueva plataforma me cuesta. pero a la vez me gusta, veo con mucho atino empezar un curso de cosmovisión, ya que al ser humano nos mueve mucho las nuevas cosmovisiones en los diferentes temas, y a veces el ignorarlos como embajadores de Cristo en este mundo no nos. espero y pido a Dios que nos ayude a comprender que la palabra de Dios, es un faro, donde alumbra las tinieblas. me gusto mucho los tÃtulos de los libros, y empecé a leer un poco el de Rebeca, por que el libro Mero Cristianismo no, no estaba en fÃsico, y me invito a la reflexión.
Y algo muy bueno es que Talà ya esta aplicando la inteligencia artificial para sus diapositivas que se tenga esta plataforma interactiva y que cuando no se pueda asistir no se pierda el hilo de la clase.
Pienso que es un tema antiguo pero creo que en toda las épocas, es necesario y ahora más que nunca con los avances de la ciencia y tecnológicos, que son muy buenos pero traen con sigo engaños y como dices Talà siempre hay victimas en la ideas por buenas que estas parezcan.
Agradezco al Pastor Talà y a su equipo de trabajo Dios los bendiga.
1sesion : Reflexion personal: realmente estoy aplicando lo que digo ser "cristiana " mi cosmovision se mantiene en mi aún en los momentos en que estoy en el mundo secular , o sin darme cuenta la dejo de tener y dejo de hacer , lo que debo de hacer, y en esos momentos pierdo mi relación con Dios . Ha sido muy fuerte confrontarme a mi misma y a la vez un gozo saber que existen estos diplomados para detenerme en el tiempo y meditar como va mi caminar y relación con Dios. Lo que más me gusto fue la primera verdad " como aplico esta visión cristiana en mi vida". Bendiciones
Hola, en esta primer sesion me hizo comprender que todos tenemos una cosmovision aun que no no haya registrado con esta etiqueta en mi razonamiento.
El entender que la ley natural de la cual habla CS Lewis es lo que yo llamaba como conciencia, que pensando de manera mas profunda acerca de esto es el preconocimiento de esta ley, siempre comparando mi moral por asi decirlo, con una moral perfecta la cual es la ley de Dios.
Es importante que nosotros tengamos claro que existen diferentes cosmovisiones para entender en el fondo desde donde vienen las ideas de las personas no creyentes, sobre todo el tener más claridad sobre la manera en la que ven el mundo y viven dÃa con dÃa, nos da la pauta para abordarlas y compartirles la palabra de Dios enfocándonos en puntos clave que pueden propiciar que el mensaje de Dios sea escuchado.
Por otro lado, aunque estemos caminando con el Señor y llenos del EspÃritu, el enemigo, nuestra carne y el mundo están buscando lo mÃnimo para hacernos caer, por lo que aprender esto, no solo nos sirve para compartir con mejor tino la palabra de Dios, sino para seguir edificándonos nosotros mismos y mantenernos despiertos, conscientes de lo que está pasando y firmes en nuestro Señor Jesucristo.
Para finalizar, también creo que como estamos tan enamorados de Jesús, es normal que naturalmente queramos hablar y compartir de él, sin embargo, una buena táctica, también es escuchar más y hablar menos y de esta manera, con todo lo que estamos aprendiendo, cultivemos nuestra prudencia, nuestra mansedumbre y nuestra empatÃa para hablar con firmeza y denuedo la verdad de nuestro Salvador a oÃdos quizá un poco más receptivos por haber escuchado y ser conocedores del contexto de la creencia de la persona.
Saludos a todos :) !